|
|
|
 |
MODELO PEDAGOGICO
|
|
  
PRETENDEMOS OTORGAR UNA FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE ALTA CALIDAD, LA CUAL SE ENCUENTRA ORGANIZADA EN NÚCLEOS BÁSICOS DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS Y MATERIALES IMPRESOS. DINAMIZAMOS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN LAS POTENCIALIDADES DE QUIENES LO CONSTITUYEN:
ORIENTADO AL ALUMNO:
- Una formación de nivel académico satisfactorio y acorde a las necesidades que el tiempo nos va presentando, adecuándose a las perspectivas educativas que los diferentes modelos van ofreciendo: conductismo, constructivismo, competencias.
- Una educación integral: conocimientos académicos, científicos, tecnológicos y culturales asi como actividades deportivas.
- Una identificación con los valores cívicos, tradiciones nacionales, tradiciones regionales y los valores éticos universales.
- Forjar una actitud que se oriente a favorecer el arraigo en su localidad para que afronte con acierto y sentido solidario su realidad como individuo y como ser social.
- Forjar una actitud que se oriente a buscar horizontes donde pueda ofrecer sus potencialidades, habiliades y capacidades adquiridas en su formación académica que lo conducen a su desarrollo personal y profesional.
ORIENTADO AL DOCENTE O AL PROFESOR
- Sentido de pertenencia a la institución, a una pedagogia encarnada a través, del estudio y de la convivencia laboral.
- Contribuir eficazmente al desarrollo integral de los alumnos.
- El reconocimiento de los que formamos parte de esta institución educativa: directivos, docentes, alumnos, padres de familia, personal administrativo y empleados de confianza, por su labor y desempeño educativo.
- Posibilidades de crecimiento profesional para ofrecer un mejor servicio a la comunidad.
- Oportunidades para el desarrollo integral de su persona personal y por ende su desarrollo profesional.
EL MODELO PEDAGÓGICO QUE PROPONEMOS PRETENDE SERVIR DE GUÍA PARA EL DESARROLLO REAL DEL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DEL “INSTITUTO LASALLE DE GUANAJUATO”, ASÍ COMO DE CRITERIO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS REALES Y COMO UN PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN DE LOS MISMOS.
NUESTRO MODELO, SUS PRINCIPIOS Y ESTRUCTURAS DEBEN SER EVALUADOS PERMANENTEMENTE EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS DE SU APLICACIÓN Y DE LOS OBJETIVOS DEL PLANTEL. SE CUENTA CON UN PROGRAMA PARA ELLO ELABORADO POR EL DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA.
EL PRODUCTO DE ESTA EVALUACIÓN SERÁ SU PERFECCIONAMIENTO CONSTANTE PARA HACERLO MÁS EFICAZ Y SE CONSTITUYA UNA GUÍA PARA LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Y ADMINISTRATIVA DE MANERA INTEGRAL.
EL MODELO PRETENDE ESTRUCTURAR UN SÓLIDO SISTEMA PEDAGÓGICO QUE ESTÉ ACORDE CON LOS OBJETIVOS PROGRAMÁTICOS OFICIALES PLANTEADOS POR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, SISTEMAS A LOS QUE ESTAMOS INCORPORADOS.
|
|
|
|